Año: 1821
Gobierno: Agustín de Iturbide
Ley: plan de iguala
Congreso: tratados de córdoba
Reglamento: publica y gratuita
Órgano encargado de instrucción: escuela lancasteriana será
uniforma y por los mismos métodos y tratados elementales.
Visión y fundamento filosófico de la educación: promover la educación
primaria entres las clases pobres.
Hombres como jose
maria luis mora y lucas alemán pusieron gran esperanza e la nueva nación y en
el poder transformador de la educación ellos veían en México un país empezaba a
realizarse y que por lo tanto necesitaban una guía que lo llevara por el camino
del progreso esa era preciosamente la meta de la educación.
Consideraciones sobre los maestros: capacidad para atender
de 200 a 1000 alumnos.
Director: no debía meterse en la instrucción, ni levantar la
vos, pero si vigilar el orden.
Maestro no es mas que un inspector, que examina si todo se
hace con orden y si cada cosa esta en su logar.
En los primeros años del México independiente la principal cuestión
de la profesión docente era quien autorizaba su ejercicio como profesión libre,
el ingreso ala profesión no dependían de un sistema deformación especializado
si no de la autorización del ejercicio de la docencia por los ayuntamientos y
en el menor grado por los gobiernos de los estados o departamentos a partir de
la serie de exámenes.
Los maestros recibían
un sueldo de 100 pesos al mes a veces se retardaban sus pagos.
Currículo educación elemental: la primera materia era de
escritura dividida en 8 clases
Clase de aritmética
se dividía en 8 secciones
Clase de lectura, doctrina cristiana y civil
Horario de 8:00 a 12:00 de 2.00 a 5:00
Desarrollo de niveles educativos: escuela lancasteriana e
institución alterna.
Practica docente: se enseñaba las letras mas fáciles, luego
las de ángulo y por ultimo las de curvas.
Los alumnos de dividían en grupos de 10 y 15 cada grupo recibía
la instrucción de un instructor, que era un niño de mas edad y mas capacidad.
Enseñanza por monitores, sistema de premios y castigos.
Parra escribir se usaba plumas de ave que había sido
cortadas y preparada por el director de la escuela.
El papel era de un tipo holandés a a veces era de maguey.
Utensilios de enseñanza arena, pizarrines y plumas.
Doctrina cristiana se enseñaba en seminarios para memorizar
el catecismo.
Curso de 19 mese
Sistemas de premios y castigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario