domingo, 14 de octubre de 2012

valentin Gomes Farias


Año: 1833
Gobierno: Valentín Gomes farias
Ley: reforma educativa
Congreso: congreso constituyente, 1822 fue electo diputado, quería que México tuviera un gobierno que respetara libertad.
Reglamento: educación obligatoria entre 7 y 15 años. Iniciativa liberal  de educación  laica. La Dirección tendrá a su cargo todos los establecimientos públicos de enseñanza, los depósitos de los monumentos de artes, antigüedades e historia natural, los fondos públicos consignados a la enseñanza, y todo lo perteneciente a la instrucción pública pagada por el gobierno
Órgano encargado de la instrucción: La Dirección nombrará todos los profesores de los ramos de enseñanza.
Visión y fundamento filosófico de la educación: Designará los libros elementales de enseñanza proporcionando ejemplares de ellos por todos los medios que estime conducentes. Tomará en consideración cada dos años antes de la apertura de los estudios, si han de continuar ó variarse dichos libros. Llevó a cabo la instauración del Instituto de Ciencias Médicas, que más tarde se convirtió en la Facultad de Medicina. También dictó una ley permitiendo la organización de la Biblioteca Nacional.
Consideraciones sobre los maestros: Informará al gobierno cuando los Directores, Subdirectores y Profesores no cumplan con sus deberes para el ejercicio, si lo estimare conveniente, de la atribución 20, artículo 110 de la constitución.
Currículo educación elemental: principios elementales de religión y moral/lectura.
Desarrollo de niveles educativos: universidad nacional, UNI, de México y colegio mayor. Suprime colegios (Universidad Pontificia) religiosos y los destina a la educación pública, se establece la creación de seis instituciones de estudios superiores, se declara la libertad de enseñanza y se crea la Escuela Normal de Profesores.
Practica docente: método de enseñanza mutuo .
Propuestas pedagógicas: la enseñanza comprendía escritura, lectura, elementos de aritmética, catecismo religioso y político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario