Práctica educativa tradicional
Iglesia
Religión sigue siendo visión de mucha gente
mexicana
Practicas, contenidos, métodos que están
organizados por la fe católica
<Contenido lo posee los catequistas
<Repitiendo, grabando
Escuelas precarias
Se enseñaba lo que quería, podía y sabía
<Organización escolar
<Legislación
<Institución responsable
<Financiamiento
<Formación docente
<Métodos
<Curriculum ( contenidos, actitudes, visión,
valores)
Escuela experimental → surge Orizaba
Letra con la fuerza entra, disciplina para domar el espíritu
Educación objetiva → el conocimiento basado a su edad
Catecismo método → teoría filosófica cristiana, se enseñaba
a leer y escribir
Doctrina religiosa → formación cívica
Modernidad
Pesar de la escuela tradicional → a la educación moderna
Catecismo: método en donde se exponen temas en la formación
de preguntas y respuestas.
<Catecismo de ripalda (1918)
<Catecismo de fleury (1680)
<Catecismo de la independencia (1821)
<Catecismo político de la federación mexicana
(1831)
<Catecismo político constitucional ( 1861)
<Catecismo para uso del pueblo ( 1877)
<Catecismo testeriano ( siglos XVI)
<Catecismo matemáticas (1870)
Congreso higiénico pedagógico 1882
Condiciones higiénicas con las que debe contar un inmueble
destinado para la enseñanza de la educación primaria.
Educación moderna
< Se
incorpora avance de la ciencia y tecnología
Financiamiento particular, eclesiástico y
disperso
Enrique C. Rebsamen → introducción → educación
<Promueve el método simultaneo → un maestro al
frente de cada grupo
<Desarrollar educación física, emocional,
psicológica
<Escuela de párvulos → kínder
Niños
Congreso pedagógico 1982 edad 6 a 12 años para educación
Primer congreso nacional de instrucción publica 18891
<La enseñanza primaria
<Las escuelas rurales
<Las escuelas de párvulos
<Las escuelas de adulto
Es posible y conveniente un
sistema nacional de educación popular teniendo por principio la uniformidad de
la instrucción primaria gratuita y laica
La enseñanza primaria elemental
debe recibirse a la edad 6 años a 12 años
Segundo congreso nacional de
instrucción publica 1990
Enseñanza elemental obligatoria
Instrucción primaria superior
Escuelas normales
Libros acordes al programa
Desterrar método lancasteriano por método
simultaneo
Había maestros
como años escolares
Estados deben formas sus propios docentes
Estados deben formas sus propios docentes
Cursos para maestros la uniformidad consiste en hacer extensiva las
bases fundamentales, no en centralizar se extiende al laicismo como una actitud
neutral, no antirreligiosa o sectario
Creación de la sep.
Inicio vida autónoma → ires y venires de gobierno, planes y constituciones, tropiezos y tanteos para organizar el aparato administrativo
Inestabilidad → no pudo establecerse un órgano administrativo especifico que se encargara de impartir educación básica y otros grados de enseñanza.
Inicio vida autónoma → ires y venires de gobierno, planes y constituciones, tropiezos y tanteos para organizar el aparato administrativo
Inestabilidad → no pudo establecerse un órgano administrativo especifico que se encargara de impartir educación básica y otros grados de enseñanza.
Aparición tardía → después de un siglo de
independencia
Antecesores:
< Secretaria del despacho universal de
justicia y negocios eclesiásticos (1821
– 1841)
< Ministerio de justicia e instrucción publica
(1841 – 184)
< Ministerio de justicia, negocios eclesiásticos,
instrucción publica e industria (1843 – 1861)
< Secretaria de justicia e instrucción publica
(1861 – 1905)
< Secretaria de instrucción publica y bellas artes
(1905 – 1917)
< Dirección universitaria (1917 – 1921)
< 8 de junio de1921
No hay comentarios:
Publicar un comentario