Año: 1824
Gobierno: Guadalupe victoria
Ley: decreto la abolición de la esclavitud y la expulsión de
los españoles.
Congreso: fue nombrado presidente de la republica,
estableció relaciones diplomáticas con diversos países.
Reglamento: obligatoria
Órgano encargado de la instrucción: constitución federal de
los estados unidos Mexicanos y el medio lancasteriano, ayuntamientos.
Visión y fundamento filosófico de la educación: impulsar educación
publica en el país, precisando que todo ciudadano debe saber leer y escribir,
formando en urbanidad y civilidad.
Educación Sebastián lerdo de tejada al igual que Juárez
lucha por la educación laica y gratuita.
Creación de escuelas de una escuela normal proyecto que se
demoraría varios años más.
Consideraciones sobre los maestros: profesión municipal 1876- 1884. Al asumir el poder, los liberales
promovieron una mayor injerencia del estado en la instrucción primaria. En este
periodo se reglamenta la organización escolar. En algunos de estos se expiden
planes y programas de estudio oficiales y los ayuntamientos consolidad su
facultad para autorizar el ejercicio de la profesión docente.
Currículo educación elemental: nuevo currículo para primaria
Se incluye materias de urbanidad y catecismo político para
fomentar buenos ciudadanos que respeten las reglas de la sociedad urbana.
Inclusión de moral y urbanidad, conocimiento de derecho
civiles.
Desarrollo de niveles educativos: escuelas públicas,
preparatorias formales profesional.
Escuela preparatoria currículo de materia científicas mineralogía,
geometría, botánica zoología y gramática de lenguas antiguas.
Formación profesional; bibliotecas, colección de mapas,
laboratorios y 6 escuelas de ciencias aplicada: artillería, ingeniería,
canales, minería, puentes, camiones, ingeniería geográfica y construcción naval.
Practica docente: facilito las tareas de la sociedad
lancasteriana.
Propuestas pedagógicas: Art. 2’ el número de escuelas se
adaptara a la población de las parroquias, con un cuerpo de inspectores que deberá
supervisar las escuelas y maestros.
Sueldo de 100 para maestros y 83 para maestras.
Art 13’ educación gratuita
Las plazas de instrucción se otorgaran por examen público
ante un comité elegido por esta instancia y este se validara cada 2 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario